Resumen de lo sucedido
Al parecer el Diputado hizo Uso de su Dron durante Emergencias por los incendios del 13 de febrero. En Chile, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) denunció al diputado Francisco Pulgar ante la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). Esta denuncia es por el uso de un dron durante un incendio forestal en la comuna de Teno, Región del Maule. La acción del parlamentario ha sido calificada como temeraria e ilegal, ya que podría haber puesto en riesgo las operaciones aéreas de extinción del fuego.
El Suceso: Dron durante Emergencias
El incidente ocurrió el 13 de febrero, cuando el diputado Pulgar elevó un dron en medio del siniestro conocido como Los Cisnes. Conaf argumenta que este acto violó la normativa que regula el uso de drones en tareas de extinción de incendios forestales. Este vuelo representa un potencial riesgo grave que podría haber concluido incluso con resultados fatales. La preocupación principal es que el vuelo no autorizado de drones en áreas de emergencia puede interferir con las operaciones de las aeronaves asignadas para combatir el incendio.
Por su parte, el diputado Pulgar ha defendido su acción, afirmando que solo utilizó el dron una vez que el incendio fue contenido. Afirma que fue con el objetivo de proporcionar imágenes a los bomberos que aún se encontraban en la zona. Asegura conocer la normativa y las restricciones relacionadas con el uso de drones durante emergencias y que su intención era brindar apoyo a los equipos de rescate.
Normativa sobre Dron durante Emergencias
La normativa chilena establece restricciones específicas para el vuelo de drones en áreas donde se están llevando a cabo operaciones de emergencia, como la extinción de incendios forestales. El objetivo es garantizar la seguridad de las operaciones aéreas y evitar cualquier interferencia con las aeronaves que participan en la respuesta a la emergencia. Los operadores de drones deben cumplir con estas regulaciones y coordinarse con las autoridades encargadas de la gestión de la emergencia para garantizar que su uso no represente un riesgo para las operaciones de rescate y extinción.
El caso del diputado Pulgar destaca la importancia de adherirse a la normativa vigente sobre el uso de drones durante situaciones de emergencia. La regulación busca proteger la integridad de las operaciones de rescate y la seguridad de todas las personas involucradas. Es crucial que los operadores de drones actúen con responsabilidad y se coordinen adecuadamente con las autoridades competentes en tales circunstancias.