DJI ha lanzado una nueva actualización de firmware para la carga útil LiDAR aérea Zenmuse L2. La actualización incluye soporte para codificación de video H.265, extensión del intervalo de calibración IMU, optimización de la visualización en vivo de la nube de puntos, reducción del tamaño de archivo para grabaciones de nubes de puntos y soluciones para problemas que incluyen una visualización incorrecta de los conectores del cardán y problemas con la coloración RGB y la recuperación de informes de calidad de tareas.
El Zenmuse L2 está diseñado para las plataformas de drones DJI Matrice 300 RTK y Matrice 350 RTK, utilizando un control remoto RC Plus. La herramienta de recolección de datos 3D también se puede utilizar con el software de mapeo de drones DJI Terra para un post-procesamiento de alta precisión.
Mejoras en la nueva actualización de firmware para Zenmuse L2
La nueva versión del firmware L2, v02.00.0001, viene con una serie de nuevas características para aumentar la eficiencia y precisión. Estas son las notas de lanzamiento completas compartidas por DJI:
- Se agregó soporte para H.265 como formato de codificación de video predeterminado. Puedes cambiar el formato predeterminado en la configuración de la cámara.
- El intervalo de calibración IMU se extiende a 200 segundos durante una tarea de ruta de vuelo.
- Se optimizó la visualización en vivo de la nube de puntos y se redujo la deriva de la nube de puntos cuando la aeronave está en vuelo estacionario.
- Se optimizó el formato de almacenamiento de archivos de nube de puntos para reducir el tamaño del archivo de grabación de nube de puntos en algunos escenarios.
- Se corrigió el problema donde, cuando el conector del cardán estaba conectado al puerto USB-C izquierdo en la aeronave (mirando hacia la aeronave), la aplicación mostraba que L2 era la carga útil 1.
- Se corrigió el problema donde, cuando se habilitaba la coloración RGB y el modo de grabación se cambiaba a nube de puntos, los usuarios no podían dejar de tomar fotos y comenzar una grabación de nube de puntos en la aplicación después de presionar el botón del obturador en el control remoto.
- Se corrigió el problema donde la aplicación mostraba que no se podía encontrar el archivo del informe de calidad de la tarea, mientras que el archivo existía en la tarjeta microSD.
Drones afectados en la nueva actualización de firmware para Zenmuse L2
Tenga en cuenta que los datos de nube de puntos capturados por el L2 con el firmware actualizado requieren DJI Terra v4.0.0 o una versión posterior para calcular. Además, su dron, RC y aplicación de vuelo deben actualizarse a las siguientes versiones de firmware para utilizar las últimas características de L2:
- Dron M350 RTK: v09.01.01.02
- Dron M300 RTK: v59.01.00.01
- Control remoto DJI RC Plus: v03.02.09.07
- Aplicación DJI Pilot 2: v9.1.0.21
DJI ha lanzado una importante actualización de firmware para su carga útil LiDAR aérea Zenmuse L2, marcando un avance en la recolección de datos 3D operada por drones. El nuevo firmware, versión 02.00.0001, introduce una serie de mejoras destinadas a aumentar la compatibilidad y funcionalidad, estableciendo así un nuevo estándar en la tecnología de topografía aérea.
Actualizaciones clave en la nueva actualización de firmware para Zenmuse L2
La última actualización de firmware incluye varias mejoras críticas diseñadas para elevar la eficiencia operativa del Zenmuse L2. Notablemente, introduce soporte para la codificación de video H.265, que reduce significativamente los tamaños de archivo mientras mantiene una salida de video de alta calidad. Esta característica es particularmente beneficiosa para los profesionales que realizan extensas encuestas aéreas, ya que permite un almacenamiento y manejo de datos más eficientes. Además, la actualización extiende los intervalos para la calibración IMU, reduciendo así la frecuencia de mantenimiento y tiempo de inactividad. Una visualización optimizada para Point Cloud LiveView también forma parte de esta actualización, mejorando la experiencia del usuario al proporcionar comentarios visuales más claros y precisos durante las operaciones.
Abordando problemas técnicos anteriores, la actualización soluciona la visualización incorrecta de los conectores del cardán y resuelve problemas relacionados con la coloración RGB y la recuperación de informes de calidad de tareas. Estas correcciones garantizan un rendimiento más suave y confiable, reforzando el compromiso de DJI de ofrecer soluciones de tecnología de drones fiables y de vanguardia.
Integración mejorada con DJI Terra
Un aspecto notable de la actualización es su mejor integración con DJI Terra, el software de mapeo de drones de DJI. Los datos de nube de puntos capturados por el Zenmuse L2 con el firmware actualizado ahora requieren DJI Terra v4.0.0 o una versión posterior para su procesamiento. Esta integración mejorada garantiza una transición fluida entre la captura de datos y el análisis posterior al vuelo, lo que permite a los usuarios aprovechar al máximo las capacidades avanzadas de procesamiento y análisis de Terra.
Compatibilidad y requisitos de actualización
Para utilizar las nuevas características del firmware Zenmuse L2, los usuarios deben asegurarse de que su dron, control remoto y aplicación de vuelo estén actualizados a las versiones de firmware correspondientes. Los modelos de drones compatibles incluyen el Matrice 300 RTK y el Matrice 350 RTK, mientras que el control remoto requerido es el DJI RC Plus. La aplicación DJI Pilot 2 debe actualizarse a la versión 9.1.0.21 para garantizar la compatibilidad.
Conclusión de la nueva actualización de firmware para Zenmuse L2
La actualización de firmware para el Zenmuse L2 de DJI representa un paso significativo hacia adelante en la tecnología de topografía aérea operada por drones. Con mejoras en la eficiencia de datos, la integración del software y la resolución de problemas técnicos, esta actualización demuestra el compromiso continuo de DJI de mejorar y refinar sus productos. Para los profesionales de la topografía y la cartografía, la actualización ofrece una oportunidad para aprovechar al máximo las capacidades avanzadas del Zenmuse L2, lo que resulta en operaciones más eficientes y resultados más precisos.