PNP usa drones para vigilancia avanzada en frontera con Ecuador

pnp-usa-drones

En un esfuerzo sin precedentes para reforzar la seguridad en la región de Tumbes, la Policía Nacional del Perú (PNP) ha implementado el uso de drones. La PNP usa drones dentro de las estrategias del gobierno para fortalecer la seguridad en las fronteras, especialmente en un contexto de inestabilidad en países vecinos como Ecuador.

La PNP usa drones: Uso Innovador de la Tecnología en Seguridad Fronteriza

El uso de drones por parte de la PNP representa un avance significativo en las tácticas de vigilancia y seguridad. Estos dispositivos aéreos no tripulados ofrecen una perspectiva más amplia y detallada de la zona fronteriza, permitiendo a los agentes de seguridad monitorear de manera más efectiva el Canal Internacional a lo largo de la frontera. Con más de 1,400 agentes desplegados en la región, los drones se han convertido en una herramienta esencial para prevenir el ingreso de elementos delictivos y personas ilegales a territorio peruano​​.

Coordinación Transfronteriza y Refuerzo de Seguridad

La implementación de drones es parte de una estrategia más amplia que incluye la coordinación con las autoridades de Ecuador. El general PNP Manuel Gonzales Novoa, jefe del Frente Policial de Tumbes, ha destacado la importancia de esta colaboración bilateral para asegurar el paso fronterizo y evitar la actividad delictiva a lo largo de los 18 kilómetros del canal Internacional en la Playa Sur. Esta cooperación es crucial en el contexto actual, dada la reciente declaración del estado de emergencia en las regiones fronterizas de Tumbes, Piura, Cajamarca y Amazonas, en respuesta a la inestabilidad en Ecuador​​.

En conclusión, el uso de drones por la PNP en Tumbes es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede mejorar significativamente las operaciones de seguridad fronteriza. Esta iniciativa no solo refleja el compromiso del gobierno peruano con la protección de sus fronteras, sino que también demuestra la adaptabilidad y modernización de las fuerzas de seguridad en respuesta a los desafíos transfronterizos.

Siguenos en Redes

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *