DRONES DEL MAÑANA: CHINA REDEFINE LA TECNOLOGÍA

enjambre drone

China ha revelado recientemente una serie de tecnologías innovadoras en el ámbito de los drones, destacando un sistema de enjambre de drones capaz de «autorepararse» y un sistema de interacción de realidad aumentada (AR) diseñado para que los soldados controlen múltiples aeronaves no tripuladas de manera individual.

Enjambre de Drones Inteligentes

Las tecnologías han sido desarrolladas por academias del Ejército Popular de Liberación de China (EPL) y se han dado a conocer a través de un programa documental oficial que celebra el 96 aniversario del Ejército.

Autoreparación y Coordinación Autónoma

Según el documental, después de un riguroso entrenamiento autónomo y la recopilación de datos a través de millones de simulaciones fuera de línea y cientos de vuelos reales. Los investigadores de la Universidad Nacional de Tecnología de Defensa del Ejército han logrado desarrollar un enjambre de drones capaces de «autorepararse».

Este enjambre, coordinado mediante algoritmos inteligentes, puede formar una entidad colectiva poderosa, proporcionando estabilidad y capacidad anti-interferencias. Xiang Xiaojia, investigador de la Universidad Nacional de Tecnología de Defensa, explica que en una prueba de contramedidas de interferencia, un enjambre de drones perdió la comunicación y navegación uno por uno con la estación de control terrestre. Sin embargo, lograron restablecer los enlaces utilizando los algoritmos anti-interferencias de otros drones en el enjambre de manera autónoma.

Pruebas Exitosas de los drones

El enjambre, que incluye diferentes tipos de drones de ala fija de tamaño mediano, continuó su trayectoria de forma autónoma. Cubriendo un área extensa y localizando objetivos, logró guiar municiones para su destrucción con precisión.

Interacción Inteligente con Realidad Aumentada

Otro hito tecnológico se encuentra en el Sistema Integrado de Interacción Inteligente desarrollado por la Academia de Ciencias Militares del Ejército. Este sistema está siendo sometido a pruebas en unidades de nivel básico.

Control Multitudinario e Integrado

Equipado con un casco y un guante inteligente, este sistema permite a un solo soldado de infantería controlar simultáneamente múltiples vehículos, realizando operaciones integradas. Xie Xin, investigador de la ACM, explica que el casco presenta una pantalla frontal de AR y el guante se emplea para controlar los drones mediante gestos.

Los drones compatibles con este sistema incluyen aeronaves portátiles de ala giratoria, ornitópteros con forma de pájaro y vehículos con orugas.

Potencial de Mejora en el Campo de Batalla

Este sistema promete elevar la conciencia situacional de las tropas en el campo de batalla. Permitirá el reconocimiento mediante drones, el envío de drones en misiones de ataque y la creación de rutas en terrenos complejos, según muestra el documental.

Expertos militares, señalan que China es líder en el desarrollo de avanzadas plataformas de drones y está avanzando hacia la inteligencia, digitalización y automatización en este campo, proporcionando ventajas significativas en el combate.

Siguenos en Redes

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *